Automatiza tu marketing: El poder de Make

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Descubre el poder de Make: La automatización de procesos no es un lujo, sino una necesidad. Ya sea para optimizar tareas repetitivas, mejorar la productividad del equipo o reducir errores, contar con una herramienta potente y flexible puede marcar la diferencia. En este artículo, te presentamos Make, una plataforma de automatización visual que está revolucionando la forma en que las empresas medianas y grandes gestionan sus procesos. Además, te explicaremos cómo puedes empezar a explorar sus posibilidades con su versión gratuita.

¿Qué es Make.com y por qué necesitas considerarlo?

Make.com (antes conocida como Integromat) es una herramienta diseñada para conectar aplicaciones y servicios de manera automatizada. Permite a las empresas crear flujos de trabajo personalizados y ejecutar procesos complejos sin necesidad de escribir código.

Su principal ventaja es su interfaz visual, que facilita la configuración de automatizaciones a través de diagramas de flujo. Esto significa que puedes ver cómo se conectan tus aplicaciones y procesos en tiempo real, lo que lo hace accesible incluso para aquellos sin conocimientos técnicos.

¿Por qué Make.com?

  • Flexibilidad total: Automatiza procesos sencillos y complejos con opciones de personalización avanzadas.
  • Escalabilidad: Perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Integraciones amplias: Conecta más de 1,000 aplicaciones como Google Sheets, Slack, Shopify, Airtable, y muchas más.

 

5 Casos de Uso de Make.com para Pymes

  • Automatización de Ventas y Seguimiento de Leads:
    Conecta formularios de captura de leads con un CRM como HubSpot. Envía correos automáticos a los clientes y genera tareas para el equipo de ventas.
    Resultado: Aumenta la eficiencia en el seguimiento de leads y mejora la conversión.
  • Gestión de Pedidos en eCommerce:
    Integra tu tienda online con herramientas de inventario y notificación al cliente. Por ejemplo, conecta Shopify con una hoja de cálculo para registrar pedidos y enviar correos de actualización a tus clientes.
    Resultado: Reduce errores y mejora la experiencia del cliente.
  • Consolidación de Informes de Marketing:
    Recopila métricas clave de Google Ads, Facebook Ads y Google Analytics en un solo informe consolidado. Usa Google Sheets o Google Data Studio para visualizar los datos.
    Resultado: Ahorra tiempo y toma decisiones informadas basadas en datos.
  • Gestión de Contenido y Redes Sociales:
    Automatiza la programación de publicaciones en redes sociales conectando Google Sheets con herramientas como Buffer o Hootsuite. Genera reportes automáticos con métricas de rendimiento.
    Resultado: Centraliza la gestión de contenido y optimiza el rendimiento en redes sociales.
  • Soporte al Cliente Automatizado:
    Centraliza consultas de correo, redes sociales y chatbots en una plataforma como Zendesk. Clasifica las consultas por prioridad y responde automáticamente con plantillas.
    Resultado: Mejora la satisfacción del cliente y reduce tiempos de respuesta.

Planes de Make.com: Opciones para Cada Necesidad

Make.com ofrece planes diseñados para adaptarse a diferentes tipos de usuarios, desde pequeños negocios hasta grandes empresas. A continuación, un resumen de los principales planes:

Plan Operaciones Intervalos de Ejecución Escenarios Activos Soporte Precio Estimado
Gratuito 1,000/mes Cada 15 minutos 2 Básico Gratis
Core 10,000+/mes Cada 15 minutos 20 Estándar Desde 9 €/mes
Pro 100,000+/mes Cada 5 minutos Ilimitado Prioridad Desde 16 €/mes
Teams 1,000,000+/mes Cada 1 minuto Ilimitado Alta Prioridad Desde 29 €/mes
Enterprise Ilimitadas Menos de 1 minuto Ilimitado Personalizado A medida

¿Qué pasa con las APIs y costos adicionales?

Si utilizas servicios externos como ChatGPT, Google Ads o Slack, los costos de esas APIs no están incluidos en los planes de Make.com. Sin embargo, la plataforma facilita la integración de estas herramientas para maximizar su valor.

Ejemplo:
Si configuras un flujo con la API de OpenAI para procesar datos de Google Sheets y enviar respuestas automáticas a través de Slack, pagarás:

  1. A Make.com: Por las operaciones realizadas.
  2. A OpenAI: Por el uso de la API de ChatGPT según los tokens procesados.

 

Ventajas y Limitaciones de Make.com

Pros:

  • Interfaz visual intuitiva que permite configuraciones complejas sin programación.
  • Gran cantidad de aplicaciones integradas y soporte para API personalizada.
  • Costos competitivos en comparación con herramientas similares.

Contras:

  • La curva de aprendizaje puede ser alta para usuarios no técnicos.
  • Algunas integraciones avanzadas requieren conocimientos básicos de APIs.

Conclusión: Haz Más con Menos Tiempo

Make.com no solo simplifica la automatización de procesos, sino que también mejora la productividad, reduce errores y permite a las empresas enfocarse en tareas estratégicas. Si estás buscando una herramienta flexible y económica para optimizar tus flujos de trabajo, Make.com es la solución que necesitas.

Empieza hoy mismo con su versión gratuita y descubre cómo transformar la forma en que trabajas:
Haz clic aquí para registrarte y probar Make.com.

 

¿Listo para automatizar tu negocio?

En Terranova Marketing, no solo te ayudamos a implementar herramientas como Make.com, sino que también diseñamos estrategias de automatización personalizadas para maximizar la eficiencia de tu negocio. Ya sea que necesites simplificar procesos, integrar aplicaciones o crear flujos de trabajo avanzados, nuestro equipo está listo para apoyarte.

¡Contáctanos hoy y descubre cómo transformar tu empresa con automatización inteligente!